Llegué el jueves a la isla a última hora de la tarde. Desmonté la bici, y poco más, estaba reventado del viaje.
El día antes de la prueba es un no parar. A las 8:00 de la mañana, 30 minutos de carrera por el circuito de la maratón (mucha gente nadando, corriendo y en bici a esa hora). Desayuno bien. Recogida de dorsales en La Santa, vuelta al hotel, y salgo a rodar con la bici sobre media hora, lo cual me basta para darme cuenta de como sopla el viento aquí. Ducha y a comer algo. Vuelta al hotel y a preparar las cosas. Llegó Mamen. Después, a dejar la bici y las bolsas del material en boxes.
Dormí bien, intenté acostarme pronto. A las 4:30 sonó el despertador, y a desayunar. El día será largo así que hay que llenar los depósitos. El tiempo pasa rápido y cuando me doy cuenta, voy de camino a la playa, con ganas de competir y de disfrutar de esta grandísima prueba.
Son 180 km. variados, duros, y que van a decidir el triatlón para todos. Habrá gente que llegue a la maratón sin prácticamente poder correr. Los últimos 60 km son más llevaderos aunque la "paliza" que llevas encima hace que tampoco puedas dar mucho. Es ahí donde llebamos el viento casi siempre a favor. Durante toda la bici intento no dejar de comer (alternando barritas y geles) y beber (alternando agua e isotónica).
El asfalto, aunque ha mejorado, en algunas zonas como Nazaret, está en muy malas condiciones. Los últimos km se pasan rápidos pero de vez en cuando encuentras algún repecho o el viento te vuelve a castigar de costado. La bici la acabo con 6h.13'.


La maratón me la tomé con precaución, con la intención de "poder correr" en todo el recorrido. Es una vuelta de algo más de 9 km de ida y vuelta, desde Puerto del Carmen a Playa Honda, con el viento en contra a la ida. Esta parte fue la que se me hizo más dura. Como dice mi compañero Ale Sáez, un IRONMAN se hace con las 3 C: la natación con C-alma, la bici con C-abeza, y la carrera a pie con C-ojones.
La maratón la acabo con 3h.25', y los últimos 2 km, los hago con muchas ganas, y con la satisfacción de entrar en meta, por un pasillo con mucho público, con Mamen...

El tiempo en meta, 10h.43'41", puesto 151º de la general y 42º de mi categoría.


Al día siguiente, visitamos algunos rincones de la isla, y por supuesto, pasamos por algunos de los lugares más espectaculares y singulares de este triatlón. Algo de la isla se te queda cuando acabas, y al menos en mi caso, se que alguna vez volveré, quizás, como puente hacia otra isla... aunque hasta entonces, va a pasar algún tiempo.
Desde la primera zancada, la cabeza no quiere ir ni las piernas, pero tiras para adelante.
En los 2 primeros avituallamientos no paro, bebiendo y comiendo a la vez que corro. A partir de ahí, paro en cada avituallamiento y voy andando mientras me hidrato.
Durante toda la maratón voy pasando a gente que van peor que yo, muchos andando.
Las otras 2 vueltas son de 5 km de ida y vuelta, y se me hacen más cortas. Los ánimos de Mamen en cada paso por la zona de meta me ayudan mucho, así como los de toda la gente que está viendo la prueba y que te van empujando para que no decaigas.
El tiempo en meta, 10h.43'41", puesto 151º de la general y 42º de mi categoría.