
Cuando te inscribes a una prueba como el Titán, sabes a lo que vas. Has escuchado hablar de ella, incluso con suerte, ya has participado. En mi caso en 2 ocasiones. La dureza, belleza y espectacularidad de esta prueba, es de sobra conocida. Pues no.
Ni los más veteranos de esta prueba, los que han hecho todas las ediciones, recuerdan una como esta. El levante, que durante el día, y la noche anterior avisaba de lo que nos encontraríamos, hizo que esta edición sea recordada durante mucho tiempo.
No hubo ni un momento de tregua. El agua, con muchísimo oleaje, corrientes, hicieron una natación dura, "rota", donde era muy complicado mantener un grupo de nado, las olas te arrastraban, te impedían bracear con continuidad, y la orientación era más que complicada. La organización cambió con buen criterio el recorrido, haciéndolo en sentido inverso a como se había previsto.
Los 2000 metros (imagino que serían algo menos), se me hicieron muy largos, salí el 17º del agua, en 28:03, con bastante más desgaste del que suelo tener en estas pruebas en el segmento de agua.
Hice una transición rápida, aunque decidí ponerme los calcetines en la T1. El dorsal lo dejé para la carrera a pie.

Las primeras pedaladas las hago con el plato pequeño, y lo mantengo, llevando una alta frecuencia. Al poco empezamos con el primer puerto de 1ª, Las Palomas. En la bici, me cuesta siempre coger el ritmo, y hoy más. El viento nos "machaca" por todos lados, incluso en algún momento estoy a punto de caerme, al darme lateralmente. En una de las rectas subiendo, me adelanta otro trialeta, y a los pocos metros veo que saca el pie de la cala y casi se cae,al pararle el viento de frente y tener metido un desarrollo alto. Poco a poco pasan los kilómetros, e intento mentalizarme de que esto es lo que hay, que es algo más de la prueba, no vale con lamentarse, y sí estar muy atento, sobre todo bajando.
Al finalizar el puerto, comienza la bajada hacia Grazalema, arriesgo lo mínimo. Se que no bajo bien, y hoy voy con más precaución. En las zonas de pedaleo, me noto muy bien, con fuerza, adelanto a triatletas que me pasaron antes bajando. Esta es la tónica de mi bici en el Titán. El Boyar lo subo muy bien desde el principio, aunque en la parte final me da un bajón, y los primeros amagos de calambre.


Durante todo el recorrido de bici, íntento beber y comer en las zonas de "descanso", pero el esfuerzo y la tensión de la prueba se hace presente. Ya solo queda una pequeña bajada, la subida de las Palomitas (3 km), y lo que más temo, la bajada de Las Palomas. Intento no perder la concentración ya que hay zonas donde el viento prácticamente te tira. Me pasan muchos triatletas, entre ellos Roberto Jiménez, triatleta de La Línea, al que conocí en el IRONMAN de Lanzarote, donde hizo una gran prueba, con un parcial en bici bestial.
En las bajadas he perdido gran parte del tiempo subiendo. El parcial en bici, el 66º con 3:54:01, siendo el peor de las tres ediciones en las que he participado.
Al bajarme a correr, las sensaciones son buenas, aunque la carrera a pie se hace muy larga. La primera parte es de bajada, y ahí consigo pasar a varios triatletas. Voy cómodo pero tampoco me quiero exceder. A pie suelo comer plátanos y beber agua, aunque también llevo un par de geles que finalmente tomé en un par de "bajones". El primero de ellos a la entrada de Algodonales. Y el 2º, antes de la subida a la presa.
Este año, el Titán es Campeonato de Andalucía de Media Distancia. No se muy bien en que puesto voy dentro de mi grupo de edad, pero en la plaza de Algodonales, veo que no está muy lejos Emilio Eugenio, el cual es de mi grupo de edad y suele hacer grandes carreras. Poco a poco le voy recortando a pie, pero hasta poco antes de encarar las últimas rampas hacia Zahara, no consigo adelantarlo. Le voy sacando distancia, y al llegar al pueblo ya se que mantendré ese puesto. Los últimos metros, las últimas rampas, las ultimas curvas antes de llegar a la plaza se hacen eternas. La gente te anima y lo hace más "fácil", aunque las fuerzas están al límite. Cierras los ojos, por el esfuerzo, y cuando te das cuenta encaras la recta de meta, con una satisfacción que solo conoce el que ha podido participar en esta prueba.


Parcial 6º a pie con 1:22:30. Tiempo final en meta, 5:44:33, puesto 28º de la general. En el Campeonato de Andalucía de Media Distancia, hice el 15º absoluto, y 4º de mi categoría ("medalla de chocolate").
Los ánimos durante los meses,semanas y días previos por parte de amigos como Fran García, Tomás Gámez (que por problemas familiares no pudo participar), Javi Lozano, Nelson Mestre, Fran Gutierrez, Rafa Amazares,... así como los que estuvieron el día de la prueba como Ismael y Belen, Noelia e Irache, Alexis,... hicieron que todo fuera más fácil.
Mis compañeros Francis Mora y Alejandro, no pudieron finalizar la prueba, el primero por lesión y el 2º por una caída en el segmento de bici. Ellos, al igual que los 350 valientes que se pusieron en la línea de salida de esta prueba, tienen la misma grandeza que este épico Titán 2011.